
Miquel Tejada comenzó a estudiar piano clásico a los 4 años en Sabadell, cerca de Barcelona. Este comienzo tan temprano estableció las bases para una dedicación vital a la música, ya que continuó sus estudios en Sabadell hasta los 11 años, cuando empezó a estudiar con pianistas y profesores internacionales como Alicia Larrocha, y aprendiendo de grandes artistas clásicos como Alexander Melnikov.
A los 14 años, comenzó a aprender piano de jazz moderno con Joan Díaz. Al mismo tiempo, continuó sus estudios clásicos con Adolf Pla. Durante este tiempo, ofreció conciertos en ambos estilos y ganó premios de piano clásico como el Concurso Internacional de Piano Ricard Viñes, el Concurso de Piano Joan Macià y el Premio de Honor del Conservatori de Sabadell.
A los 18 años, decidió dedicar su vida a la composición musical y la investigación a tiempo completo.
Comienza sus composiciones para imagen a los 13 años para los cortometrajes de su amigo y director Ramón Ruaix. Desde entonces, continuó componiendo música para cortometrajes de otros directores noveles.
Simultáneamente, también comenzó a tocar y descubrir el teatro musical—dos campos que, desde entonces, se han convertido en su carrera y pasión.
A los 21 años, fundó su propia empresa de producción musical con Ivan Rubio, donde empezó su carrera como compositor y productor.
Ese mismo año ganó el 1er Premio en el Concurso de Bandas Sonoras “7º Arte Festival” en Barcelona.
Ha compuesto bandas sonoras originales para más de 10 series de animación internacionales, numerosos spots, así como cortometrajes, largometrajes y documentales.
Sin embargo, la música para animación se convirtió claramente en el campo en el que Miquel Tejada ha trabajado más, con títulos como Telmo y Tula, Pequeños Cocineros, producido por Disney, o Luz Verde, Safety Traffic*—ganador de los Premios ZAPPING a Mejor Serie de Animación de 2011—, Boom and Reds o GLUMPERS, una slapstick symphonic comedy que se pueden ver por todo el mundo.
También compuso la banda sonora sinfónica para una nueva literatura inmersiva e interactiva 3.0, un concepto innovador de lectura interactiva producido por iClassics Collection.
Además de su experiencia en composición de música para imagen, también ha trabajado en muchas producciones teatrales como pianista, incluyendo títulos como Working, Fama o Bagdad Cafe. También ha trabajado como director musical en producciones como I Love You, You're Perfect... Now Change, Ghost o Kinky Boots.
También ha compuesto varios musicales originales como Fràgil en 2008, del cual grabó el álbum con la participación de algunos de los artistas más populares del país. También ha compuesto otros títulos como Tot el que no ens vam dir o Amor Particular, que fueron estrenados en el prestigioso Festival Grec de Barcelona.
Compuso también la banda sonora de la obra original El Nadador del Mar Secreto, dirigida por Jumon Erra, en el Teatro Nacional de Catalunya.
Fue el Director Musical de FUN HOME en Barcelona en 2018, que ganó el premio a Mejor Musical en los Premios de la Crítica de las Artes Escénicas. También fue el Director Musical de la producción española de RENT en Barcelona en 2019, con la que ganó el Premio Broadway World a Mejor Director Musical.
Trabajar sobre el escenario como director musical, arreglista, director de orquesta y pianista, también se convirtió en uno de sus trabajos principales, trabajando en varias producciones como el espectáculo I Ara Què?, con el humorista y actor Pep Plaza. También tocó y cantó con su amigo el actor y director Daniel Anglès, en gira con su concierto Cançons Inesperades. También fue el director musical de varios artistas españoles e internacionales, como el humorista, actor y cantante Carlos Latre en su especial Gala Inimitable, de Movistar Plus, para el reconocido compositor norteamericano Scott Allan, dirigiendo su debut español, y la estrella de Evita del West End, Madalena Alberto, con quien actuó en Barcelona y Londres. Fue el director musical y director de orquesta del concierto sinfónico Broadway and West End Divas en el Festival Jardins de Pedralbes en Barcelona en julio de 2017, con Rachel Tucker, Marisha Wallace, Victoria Hamilton-Barritt y Madalena Alberto.
También ganó el premio Barcelona Planet Film Festival a Mejor Banda Sonora y fue nominado en el Ibicine Film Festival por la música de Flotando, una película de su amigo y director Frankie de Leonardis.
Durante la pandemia, compuso la banda sonora de Efímera (Myfly), un largometraje mexicano dirigido por Luis Mariano García, en colaboración con la artista nominada al Grammy Pamela Rodríguez estrenado el pasado febrero de 2025.
Recientemente, también compuso la banda sonora de la película de animación nominada a los GOYA a Mejor Película de Animación Hanna and The Monsters, producida por Mister Miyagi, OuO Time y dirigida por Lorena Ares.
Actualmente, combina su trabajo entre el teatro, dirigiendo la producción española de El Fantasma de la Ópera en Madrid, dirigida por Federico Bellone y el Maestro Julio Awad, con su trabajo en el estudio, componiendo música para series de televisión internacionales, incluyendo la nueva serie de Disney The Jungle Book, la popular serie de BabyTV Channel Billy Bambam, y la nueva serie The Wawies, actualmente en CLAN TV, dirigida por Ton Pernas y producida por Imagic TV.